Tom Petty: An American Treasure box set

Por fin salió a la venta el pasado 28 de septiembre el esperado box set dedicado a Tom Petty (y a Tom Petty & The Heartbreakers), An American Treasure, con el que la familia de Tom había puesto los dientes largos a sus millones de seguidores desde hace semanas anunciando su aparición y coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento. Un total de 63 temas repartidos en 4 cds, cada uno de ellos dedicado a una década completa de las cuatro que ocuparon la extensa y sensacional carrera musical del genial músico americano, si bien también se ha publicado en formato reducido con 2 cds, aunque no parece previsible que demasiados aficionados del rubio de Gainesville vayan a optar por esta opción «light», teniendo en cuenta del precio de venta bastante razonable del artefacto, editado por Reprise.

Presentacion del disco Tom Petty: An American Treasure (2018).
Presentacion del disco Tom Petty: An American Treasure (2018).
En general, la publicación es más que satisfactoria, muy disfrutable y posee razones objetivas que justifican su adquisición, si bien no hay que olvidar que ya en 1995 se publicó Playback, un monumental box set de 6 cds (en aquel caso sí, firmado por Tom Petty & The Heartbreakers) plagado de infinidad de inéditos, versiones y hasta un cd completo con outtakes. También en 2009 apareció The Live Anthology, otro portentoso cacharro que incluía decenas y decenas de piezas en directo para todos los
gustos y colores y en todos los formatos, con abundancia de sorprendentes versiones y hasta un show completo en Santa Monica en 1978, que desde luego nos hizo gozar mucho a todos los aficionados. Parece evidente que ni mucho menos está aquí presente
todo el material inédito de la banda, y que en los próximos años irán apareciendo más publicaciones como esta; esperemos que se haga con suficiente orden y respeto.
Portada del box set An American Treasure de Tom Petty.
Portada del box set An American Treasure de Tom Petty.

Surrender, un outtake de los 70

Don’t Be Afraid To Live What You Believe es la sentencia firmada por Tom Petty que corona el back del box set, previa a relacionar las 63 gemas que lo integran, entre las que se incluyen 10 temas inéditos que son, evidentemente, la joya de la corona y el mayor atractivo de la publicación. Diez temas que no defraudan en absoluto, outtakes del calibre de Surrender, una pieza correspondiente a las sesiones de grabación del primer disco de la banda, Tom Petty & The Heartbreakers, en 1976, o Lost In Your Eyes, un tiempo lento con aroma stoniano datado en 1975 durante las legendarias sesiones de Mudcrutch. También Keep A Little Soul y Keeping me Alive, dos tomas alternativas de las sesiones de Long After Dark, el disco de los Heartbreakers de 1982; Walking From The Fire, tema que quedó fuera de Southern Accents en 1985; o las desde ya absolutamente clásicas Gainesville y I Don’t Belong, ambas outtakes de la obra maestra Echo en 1998.

Gainesville, descarte del disco Echo (1998)

Junto a los inéditos, el box incluye, siempre en riguroso orden lineal y cronológico, 16 temas en directo de diferentes épocas, aportando algún ejemplo en formato acústico como una muy notable Even The Losers interpretada por Tom en Rochester en 1989, si bien lo realmente reseñable son las apabullantes muestras del poderío de los Heartbreakers en directo, ya desde sus primeros años, como esos Anything That Rock’n’Roll y Breakdown en los Capitol Studios en 1978. O las dos piezas en el
Forum de Inglewood en 1981 con la curiosa intro de Kareem Abdul-Jabbar, entre las que sobresale una brutísima A Woman In Love (It’s Not Me). Los fans de Into de Great Wide Open, también pueden disfrutar de dos notables directos, el tema que le da título grabado en Oakland en 1991 y la mágica Two Gunslingers en 2013, en el Beacon Theater neoyorkino.
No faltan hasta 18 tomas alternativas de grandes temas de la banda, en general francamente interesantes, como esa maravilla irrepetible que es Wake Up Time incluida en Wildflowers o llamativas modificaciones de temas incluidos en MojoHypnotic Eye, sus fenomenales últimos discos en estudio, como el excitante Fault Lines o Good Enough. Se completa la publicación con 17 temas incluidos originalmente en los LPs de la banda o de Tom en solitario (alguno de Mudcrutch), no
necesariamente los que corresponderían a un Greatest Hits al uso, lo cual se agradece y da un carácter más exclusivo a la publicación (y que anuncian una nueva remasterización de 2018, hecho que en general aporta bien poco a las grabaciones
originales, si no las llega incluso a devaluar).

Like a Diamond (toma alternativa)

Se corona la cosa con la demo de The Apartment Song de 1984 junto a Stevie Nicks y la B-Side Don’t Treat Me Like A Stranger, que se editó en UK en 1989 como reverso del hit I Won’t Back Down.
La presentación es primorosa, sólo faltaría, con abundante y ajustada información de cada uno de los temas incluidos firmada por Bud Scoppa, unas emotivas palabras de sus hijos Adria y Dana PettyLa música de Tommy transciende los límites del sonido y el tiempo. Era un regalo de Dios, como persona y como artista«y abundante (¡y magnífico!!!) material fotográfico. Nos queda quizá la duda de por qué el box set no viene a nombre de Tom Petty & The Heartbreakers, no parece justificada la ausencia del nombre de su banda de toda la vida, máxime cuando hasta Mike Campbell y Bemont Tench son co-productores, pero vamos, que vaya usted a saber. Disfrútenlo, que vale la pena, además de ayudar definitivamente a pasar un poco mejor el mal trago de su ausencia.
Summary
Review Date
Reviewed Item
Tom Petty: An American Treasure Box Set (2018)
Author Rating
51star1star1star1star1star
Comparte este artículo:

Griffin Jazz (José M. M. Granados)

Nacido en Granada... y hasta ahora. Rockero y gourmet, aficionado al cine, al baloncesto y a las bases de datos. Geólogo en los ratos libres (si no hay más remedio). Y vividor epicúreo y hedonista en general.

Un comentario en «Tom Petty: An American Treasure box set»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies