The Rider

The Rider es una de las películas de la temporada. Su paso por los festivales le ha granjeado el premio de la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes y la Espiga de Plata a la mejor película y el mejor actor en el Festival de Valladolid. 

Se trata de una cinta delicada y elegante que raya en el género documental, puesto que todos los actores interpretan versiones ficticias de sí mismos. A modo de ejemplo, en este vídeo podemos ver al protagonista, el cowboy Brady Jandreau, montando un toro en un rodeo:

La pregunta clave que plantea The Rider es: ¿qué sentido tiene la vida cuando uno no puede hacer lo que mejor sabe hacer? Domar caballos, cabalgar y competir en los rodeos era la vida de Brady Jandreau hasta que un bronco le pisa la cabeza y le obliga a retirarse.

Dakota de Sur es otro de los personajes principales del film. Sus inabarcables paisajes y el modo de vida de los cowboys Lakota, vaqueros indios cuy0 modo de vida retrata la película ofrecen un contemplativo viaje a una parte de los Estados Unidos a la que raramente podemos echar un vistazo.

Cartel de The Rider, de Chloe Zhao. 2018.
Cartel de The Rider, de Chloe Zhao. 2018.

El tráiler

Sinopsis

Brady (Brady Jandreau), una estrella emergente de la doma de caballos, sufre un accidente cuando un bronco le aplasta el cráneo y pasa tres días en coma. La lesión le incapacita para volver a montar y tiene que asumir que sus días de rodeo han llegado a su fin. Cuando vuelve a casa se da cuenta de que lo único que quiere hacer es montar a caballo, lo que le frustra profundamente. Brady intenta recuperar el control de su destino y emprende la búsqueda de una nueva identidad para intentar redefinir su idea de lo que significa ser un hombre en la América profunda.

Entrenando la doma.
Entrenando la doma.

Al volver junto a su familia a la Reserva india de Pine Ridge, en Dakota del Sur, Brady se enfrenta a las complicaciones físicas y emocionales del accidente. Le consuela su inimitable hermana pequeña Lilly (Lilly Jandreau), que sufre el síndrome de Asperger, mientras que las tensiones entre él y su padre jugador, Wayne (Tim Jandreau), alcanzan un punto álgido cuando Wayne recurre a vender el caballo favorito de Brady para conservar la caravana en la que vive.

El jinete se enfrenta a la ausencia de su madre.
El jinete se enfrenta a la ausencia de su madre.

Brady se siente frustrado y empieza a alejarse de sus amigos de los rodeos y a pasar más tiempo con su amigo Lane (Lane Scott) que está en rehabilitación intensiva después de que su prometedora carrera montando toros acabara por culpa de un trágico accidente.

Los ex cowboys Lane Scott y Brady Jandreau en una escena del film The Rider.
Los ex cowboys Lane Scott y Brady Jandreau en una escena del film The Rider.

Sobre la producción

Mientras hacía su primera película, Songs My Brothers Taught Me, en la Reserva India de Pine Ridge en 2013, la directora Chloé Zhao conoció a un grupo de vaqueros Lakota. A pesar de la tez clara que tienen algunos, lo cierto es que nacieron y se criaron en la reserva y son sioux Oglala Lakota y vaqueros por vocación. Llevan plumas en sus sombreros para honrar su ascendencia lakota -que quiere decir vaquero indio- una auténtica contradicción en un país como Estados Unidos. Chloé estaba fascinada con ellos y terminó eligiendo a algunos como actores secundarios de la película.

Las escenas de doma del film son reales.
Las escenas de doma del film son reales.

En 2015, mientras visitaba un rancho en la Reserva de Pine Ridge, Chloé conoció a un vaquero Lakota de 20 años llamado Brady Jandreau. Brady es miembro de la tribu sioux Lower Brule y actualmente reside en Pine Ridge. Es un jinete de caballos salvajes con silla de montar y un entrenador de caballos, que vive como un hombre del Lejano Oeste. Caza a caballo, pesca en un río de aguas bravas, y pasa la mayor parte de sus días trabajando con caballos salvajes, domándolos y entrenándolos hasta que están listos para venderlos. Brady parece entender cada movimiento del caballo, como si ambos estuvieran enfrascados en una rutina de baile telepático. Uno le cede el paso al otro, hasta que surge la confianza entre ellos, de forma lenta y suave. Lo lleva haciendo desde los ocho años y verlo es un auténtico espectáculo. Chloé se sintió inmediatamente atraída por él y comenzó a hilvanar ideas para hacer una película sobre Brady.

El 1 de abril de 2016, Brady se presentó al rodeo PRCE en Fargo, Dakota del Norte. Debía competir en la sección ‘Saddle Bronc’ y se sentía seguro después de hacer buenos concursos durante la temporada. Pero esa noche Brady fue eliminado. El caballo le pisó la cabeza y le golpeó el cráneo casi mortalmente. Su cerebro tenía lesiones internas. Sufrió convulsiones y estuvo tres días en coma.

Brady Jandreau en The Rider.
Brady Jandreau en The Rider.

Ahora, Brady lleva una placa de metal en la cabeza y padece otros problemas de salud asociados a una lesión cerebral traumática grave. Los médicos le aconsejaron que no volviera nunca a montar. Si volvía a sufrir un golpe en la cabeza podía morir. Pero Brady no tardó en volver a montar caballos salvajes. Chloé lo visitó y hablaron sobre por qué ponía en riesgo su vida.

“El mes pasado tuvimos que disparar a Apollo (un caballo que Brady estaba entrenando) porque sufrió un corte muy profundo en la pata con un alambre de púas”. Brady le dijo a Chloé: «Por aquí, si un animal se lastima como yo, se lo sacrifica. Me dejaron vivir porque soy un ser humano, pero no es justo. No sirvo para nada si no puedo hacer lo único que sé hacer”.

Brady Jandreau en The Rider.
Brady Jandreau en The Rider.

Además de los problemas económicos que entrañaba la lesión, la respuesta de Brady hizo que Chloé pensara en el impacto psicológico que estas lesiones tienen en hombres jóvenes como él: cómo debe ser vivir en la América profunda sin poder identificarse con la imagen idealizada de un vaquero, una imagen que estos jóvenes intentan imitar hasta el final de sus vidas. Así que Chloé decidió hacer una película sobre las luchas de Brady, tanto físicas como emocionales, a medida que iba asumiendo su lesión.

Cuando Chloé escuchó a Brady reflexionar sobre los primeros meses de su vida después de la lesión, contrató a Brady, a su familia y amigos para que interpretaran versiones ficticias de sí mismos. Todos los que participan en la película venían de la reserva y sus alrededores. Esto incluye a Tim, el padre de Brady, un vaquero de la vieja escuela que enseñó a Brady todo lo que sabía. Lilly, su inteligente y enérgica hermana pequeña, sufre el Síndrome de Asperger, y se expresa sin ningún tipo de inhibición. Sus amigos del rodeo comparten las esperanzas, los miedos y los sueños de Brady, y Lane, uno de sus mejores amigos, está completamente paralizado después de sufrir un accidente que terminó con su prometedora carrera montando toros.

“Trabajar con Brady y Lane en una escena fue uno de los momentos más emocionantes e inspiradores de mi vida”, afirma Chloé. Y añade: «Empezamos a rodar el 3 de septiembre de 2016. El rodaje duró cinco semanas y se desarrolló en su mayor parte en la reserva y en los Badlands. Brady, que trabaja como entrenador de caballos profesional, entrenaba caballos durante la primera mitad de cada día para tenerlos listos para una venta de caballos. Así que pudimos capturar muchas imágenes auténticas de los entrenamientos de Brady e interactuar con caballos, mientras aprovechábamos al máximo los mágicos atardeceres de Dakota del Sur. Trabajamos con un equipo pequeño, rodando en las casas de la gente y localizaciones y eventos reales. Esta es mi segunda colaboración con el director de fotografía Joshua James Richards. Nos esforzamos en capturar los momentos de manera orgánica pero también cinematográfica para poder integrar ese realismo en la narrativa. Gracias a la aventura de Brady, tanto dentro como fuera de la pantalla, espero explorar nuestra cultura de la masculinidad y ofrecer una versión más matizada del clásico vaquero estadounidense. También quiero ofrecer un retrato auténtico de esa América profunda tan dura, honesta y hermosa que amo y respeto profundamente”.

Summary
Review Date
Reviewed Item
The Rider, de Chloe Zhao.
Author Rating
41star1star1star1stargray
Comparte este artículo:

Laura Rangel

Periodista y estratega del marketing digital. Escribe raro, fotografía seres humanos, toca el ukelele, cría periquitos. Además de en El Último Grito, puedes encontrarla en Linkedin y Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies