Bailando toda la noche con The Mavericks
XXI Festival de Jazz de San Javier (Murcia)
Auditorio Parque Almansa, 12/07/2018
Inicio de la gira europea de verano de la veterana banda originaria de Miami (se cumplen casi tres décadas de su formación y una docena de LPs, tres de ellos en directo, el último All Night Live Vol1, de hace un par de años), y único concierto en España, al que tuvimos ocasión de asistir para dejar constancia de lo que allí acaeció en El Último Grito, nuestro magazine cooltural favorito. Sold out desde hacía días y gran afluencia de clientela habitual de la banda, españoles y turistas extranjeros de vacaciones por la zona.
Con algunos minutos de retraso saltaron al escenario, junto al jefazo Raul Malo, el batería original Paul Dekin, Jerry Dale McFadden y su toque exótico a los teclados y el guitarrista y showman Eddie Perez, los cuatro miembros de pleno derecho de la banda, acompañados por otros cuatro músicos que completan la formación actual y completan el muro de sonido característico, Max Abrams (contrabajo), Julio Díaz (trompeta), Ed Friedland (contrabajo) y Michael Guerra (acordeón), y sin más, la fiesta dio comienzo con los acordes de Easy as it Seems.
Cuando un tipejo como servidor acude a un concierto de una banda como los Mavericks, de extraordinaria calidad pero tendente a las concesiones populares y dicharacheras, es conveniente dejarse el traje de rocker en la puerta, y con él todos los prejuicios; unos cuantos tragos de José Cuervo pueden ayudar, claro, pero hay que estar preparado para lo que inevitablemente va a llegar: una buena dosis de verbena, en la que conviene saber encajar casi todo a lo humanamente uno esté preparado, sin perder la vida en ello, si es posible; hubo un medley La sitiera («Mamá, yo no puedo con ella…», ya sabéis) / Guantanamera / Twist & Shout con el que se abrieron definitvamente las puertas del infierno.
Pero vayamos por orden y desde el principio. Comenzaron presentando temas de su reciente LP de 2017, Brand New Day, como la citada apertura o Damned (If You Do), con el habitual cocktail de géneros y de sonidos, siempre con la base del tex-mex heredado de Texas Tornados, Sir Douglas Quintet o Los lobos, con una base rockabilly, elementos latinos y esa faceta revisionista de oldies que, desde luego, es la que más nos gusta y de la que son verdaderos maestros, con esa voz portentosa e imponente del gran Raul Malo, autentico corazón de la banda. Pronto empezaron a intercalar clasicazos de todas las épocas, Dance In The Moonlight, el fantástico tema de los Drifters Save the Last Dance for Me, el Rock & Roll 50s de The Only Question Is, la fronteriza Back In Your Arms Again, la más fronteriza aún From Hell To Paradise… Toda esta primera parte del concierto resultó muy disfrutable, con momentos puntuales excelentes, sin faltar los ritmos cubanos y nuyoricans; The Mavericks son ante todo una banda revisionista con un sonido arrollador, con momentos especialmente emotivos como el instrumental 50’s Havana Night’s (con Malo cambiando la Strato por la Telecaster) o el doo-wop What Am I Supposed To Do. La primera parte del evento, ya con el público en el foso entregado, terminó con la festiva As Long as There’s Loving Tonight, para volver rápido e iniciar con la bailonga Dance The Night Away, la parte, digamos, más complicada de la velada, y eso que no hicieron La bamba, como suele ser habitual.
Este debate es tan viejo como la música: dónde está el límite entre el espectáculo que se quiere ofrecer, y las concesiones populares para deleite de buena parte del personal (mayoritario en general). Personalmente ya pasó la edad en la que me iba al bar cuando asomaba la verbena, y eso que algunos de mis músicos favoritos, como Willy DeVille, los Stones o el propio Springsteen, han sido bastante dados a darle carnaza al personal, y otros grandes y admiradísimos maestros, como Freddie Fender, Augie Mayers, Flaco Jiménez, David Hidalgo o Doug Sahm, han pasado por aquí de forma y manera impoluta. Por ello, me quedo con la parte más selecta del show, con la versión que hicieron de Harvest Moon de Neil Young, con las poses del guitarra Eddie Perez y el espectáculo de Dale McFadden, la sobriedad del enorme batería Paul Deakin y, sobre todo, con el magisterio de Raul Malo, impresionante vocalista y maestro del ritmo, gran frontman y un tipo que se gana al público.
En definitiva, que no se dejen llevar por las «sutilezas» de este cronista, The Mavericks son un combo excelente y necesario para continuar con la tradición de una parte muy importante de la tradición musical americana, el rock fronterizo y el tex-mex, al que vale la pena seguir y del que hay que disfrutar cuanto se pueda, pues finalmente, esta es la esencia de esta banda.
El setlist
- Easy As It Seems
- Damned (If You Do)
- Back In Your Arms Again
- Lucky On
- Dance In The Moonlight
- All Over Again
- Havana Nights
- Save the Last Dance For Me
- What Am I Supposed To Do
- The Only Question Is
- Fall Apart
- From Hell to Paradise
- Every Little Thing About You
- I Will Be Yours
- Ride With Me
- As Long As There’s Loving Tonight
BISES
- Dance The Night Away
- La Sitiera
- Guantanamera / Twist and Shout
- Jump In The Line/La Mucara
- Harvest Moon (Neil Young cover)
- Sinners & Saints
- All Night Long / Aquarius/Let the Sun Shine In
- (You never can tell) c’est la vie (Chuck Berry)
- Come Unto Me
- All You Ever Do Is Bring Me Down

Muchísimas gracias por tan fantástica crónica. Es casi haber estado allí. Un abrazo.
toda la noche bailando??? pues ami me echaron por bailar los responsables del festival, me parece ridiculo que pongan una norma antes de comenzar el concierto de que no se puede bajar al foso a bailar hasta que lo digan el director del festival, RIDICULO y lamentable, ya muchos artistaas han parado el concierto cuando los de seguridad echaban a la gente del foso en otros conciertos. Asi que el titular pues eso gracias a la direccion de jazz sanjavier no es correcto.
Vaya, solo intentamos hacer un juego de palabras con el título de la canción Dance the Night Away 🙁
Qué gran post, Griffin! Completísimo. Yo vi a los Mavericks hace unos años en Barcelona y los disfruté un montón. Recuerdo que había gente haciendo line dance en la parte de atrás de la sala y me chocó mucho (!¿?).
The Mavericks es una banda que, el único, pero, que tiene es, que no podemos disfrutar de ella todo lo que quisiéramos en España, con la bamba o sin ella tienen un magnifico directo , el éxito asegurado en cada concierto , yo ademas de san Javier los vi en hamburgo, en un local mediano y fue una delicia y allí no había, bamba, a lo mejor tendríamos que preguntarnos porque ,que concepto musico-cultural ofrecemos al mundo exterior ,por mi parte lo tengo muy claro Loli ametller fundadora de, The Mavericks =country club de fans España