Toda la Sección Oficial del Festival de Sitges 2018 (tráilers y sinopsis)
En esta página voy publicando las sinopsis y tráilers de todas las películas de la Sección Oficial del Festival de Sitges 2018.
Por estricto orden alfabético, aquí podéis encontrar en una única página la guía de todos los films a concurso en el mejor festival de cine fantástico y de terror.
También puedes encontrar algunas películas de las demás secciones en este post.
Fechas: del 4 al 14 de octubre de 2018.
Along with the gods: the last 49 days
Segunda parte de la saga coreana dirigida por Kim Yong Hwa. El difunto Su-hong y sus tres guardianes hacen frente a las últimas pruebas para conseguir su reencarnación. Los guardianes encaran la verdad escondida de su tiempo en la tierra hace mil años.
Along with the gods: the two worlds
Súper éxito coreano basado en un webcómic.
Después de la muerte de una persona, un ángel de la muerte acompaña a los difuntos al otro mundo. Allí, la persona fallecida tiene que superar siete pruebas durante un período de 49 días. El ángel de la muerte, que se supone que no se involucra en los asuntos humanos, inevitablemente toma partido. Kang Rim (Ha Jung Woo) es el líder de los ángeles de la muerte. Director: Kim Yong Hwa
An evening with Beverly Luff Linn
La nueva película de Jim Hoskins, que sorprendió en el 2016 con The Greasy Strangler. En este nuevo film, el insatisfactorio matrimonio de Lulu Danger da un vuelco a lo peor cuando un misterioso hombre vuelve de su pasado para celebrar un evento titulado «Una velada con Beverly Luff Linn; por una única y mágica noche»
Aniara
Película basada en el bestseller homónimo del premio Nobel sueco Harry Martinson. Una nave que transporta colonos a Marte se desvía de su rumbo, lo que obliga a sus pasajeros, obsesionados con el consumismo, a replantearse su lugar en el universo.
Dirigida por Pella Kågerman y Hugo Lilja, la cinta es una ficción especulativa que navega entre la sátira, la acción, el terror y la tragedia.
Animal
Thriller argentino dirigido por el ganador del Oscar Armando Bo y protagonizado por Guillermo Francella y Carla Peterson.
Antonio Decoud es un hombre de familia conservador que se ve obligado por el destino a enfrentar una situación inesperada que lo sacude hasta el núcleo, revolviendo su vida y sus prioridades, empujándolo a olvidar sus creencias y su forma de entender la vida y seguir el instinto más básico: el instinto animal.
Anon
Noir de ciencia ficción dirigido por Andrew Niccol.
En el mundo del detective Sal Frieland, nada es privado y nadie es anónimo, la gente lleva una vida transparente que se puede rastrear y el crimen parece algo del pasado. Sin embargo, una serie de asesinatos desata una investigación donde Frieland se encuentra con una joven que solamente se conoce como “La chica”, alguien sin identidad e invisible para las autoridades.
Assassination Nation
En la Sección Oficial también competirá una de las películas más polémicas de la temporada. Ambientada en la ciudad de Salem, Assassination Nation sigue las peripecias de cuatro chicas acusadas de robo y perseguidas como si se trataran de las brujas de nuestro tiempo. Dirige Sam Levinson.
Aterrados
Au poste!
Au poste! es la última propuesta policíaca del personalísimo Quentin Dupieux, quien ya enamorara al público de Sitges con la inclasificable Rubber.
Burning
Thriller del coreano Lee Chang-Dong que adapta un cuento de Haruki Mirakami publicado originalmente en The New Yorker. Un elegante triángulo amoroso envuelto en misterio y existencialismo que pone de manifiesto las obsesiones humanas más ocultas. Hae-mi le pide a Jong-Soo que cuide de su gato mientras está de viaje en África. Cuando vuelve, Hae-Mi le presenta a Ben, un hombre misterioso que les confesará su hobby secreto. Entre los actores está Steven Yeun, conocido sobre todo por su papel en The Walking Dead.
Clara
La nueva película de Akash Sherman cuenta la historia de un astrónomo obsesionado con encontrar señales de vida en el cosmos y el increíble descubrimiento que realiza.
Climax
Otro esperadísimo retorno es el de Gaspar Noé. Climax es un festival visual, sensorial y lisérgico al ritmo de urban dance. Sigue presente la dosis de perturbación que caracteriza al realizador francés, que ya sedujo a Sitges con películas como Enter the Void o Love.
Detective Dee and the Four Heavenly Kings
Nueva entrega de la franquicia de aventuras, acción y fantasía dirigida por Tsui Hark. El detective Dee debe resolver el caso más difícil hasta la fecha. Ha caído en desgracia con la emperatriz Wu y se enfrenta a una ola de crímenes sobrenaturales que asola la ciudad.
Diamantino
Un film de Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt con Carloto Cotta, Cleo Tavares y Anabela Moreira. Fue presentado en la Semana Internacional de la Crítica del Festival de Cannes.
Diamantino, icono absoluto del futbol, es capaz de desarmar él solo las defensas más firmes. Hasta que fracasa en el partido más importante de su vida. Empieza entonces una loca odisea en la que se mezclan el neo-fascismo, la crisis de los inmigrantes, los experimentos genéticos y la búsqueda desenfrenada de la perfección.
El año de la plaga
La producción catalana El año de la plaga –adaptación de la novela de Marc Pastor L’any de la plaga– dirigida por Carlos Martín Ferrera, se presentará en la Sección Oficial de Sitges 2018. Coproducida por Televisió de Catalunya, la cinta está protagonizada por Ivan Massagué, Ana Serradilla, Miriam Giovanelli, Sílvia Abril y Juanra Bonet.
El apóstol
Otro de los títulos destacados de la Sección Oficial a competición está dirigido por un viejo conocido del Festival, el director galés residente en Indonesia Gareth Evans. El realizador, que revolucionó el género de acción con The Raid, presentará la producción de Netflix Apostle, un thriller oscuro ambientado en el mundo de las sectas en la Inglaterra de principios del siglo XX.
Elizabeth Harvest
Nada es lo que parece en esta zambullida en nuestros deseos más oscuros. Elizabeth es una joven recién casada que se instala en la lujosa hacienda de su marido, un científico brillante. Tiene todo lo que desea pero un misterio la intriga: ¿qué se esconde tras la puerta cerrada del laboratorio al que tiene prohibida la entrada? Una historia perturbadora de identidad, obsesión y amores retorcidos.
Dirigida por Sebastian Gutierrez.
Fugue
Directora: la polaca Agnieszka Smoczyńska, autora también de The Lure (Sitges 2015).
Alicja no recuerda nada de su pasado, pero ha conseguido construir una nueva vida. Cuando su familia la encuentra, ella no quiere recuperar su antigua vida, hasta que fragmentos de recuerdos empiezan a volver. Su vieja y su nueva identidad se funden en un autodescubrimiento perturbador.
Ghostland
Pascal Laugier, realizador francés que sacudió el Festival de Sitges en 2008 con Martyrs, presentará Ghostland, un film de terror visceral con psicópatas. Una madre y sus dos hijas heredan la casa de su tía. En la primera noche en su nuevo hogar, deben luchar contra el acoso de intrusos que quieren acabar con sus vidas. Dieciséis años después, cuando las hijas se reúnen en la casa, las cosas se ponen realmente raras.
High life
Drama de aventuras de ciencia ficción escrito y dirigido por Claire Denis y protagonizado por Robert Pattinson, Juliete Binoche y Mia Goth.
En un futuro cercano, un grupo de criminales reciben la oferta de ser liberados a cambio de participar en una misión espacial hacia un agujero negro para hacer de conejillos de indias en un experimento sobre la reproducción humana.
Ha colaborado como asesor el físico y experto en agujeros negros Aurélien Barrau, y el artista islandés Olafur Eliasson ha diseñado la nave espacial de la película.
In fabric
Dirigida por Peter Strickland, con Marianne Jean-Baptiste, Gwendoline Christie, Fatma Mohamed, Hayley Squires, Leo Bill, Julian Barrett y Steve Oram. Historia de fantasmas sita en unos grandes almacenes donde un vestido de color escarlata la lía parda.
Inuyashiki
De Japón llegan Inuyashiki, de Shinsuke Sato, adaptación del manga de ciencia ficción Hiroya Oku.
A Inuyashiki Ichirou todo el mundo le ignora y le trata sin respeto, a pesar de todo lo que ha hecho por su familia. Acaba de descubrir que tiene cáncer y que le queda poco tiempo de vida. Pero cuando parece que las cosas no podrían ir a peor, es alcanzado por un rayo.
I think we’re alone now
De Reed Morano, con la estrella de Juego de Tronos Peter Dinklage y Elle Fanning.
El apocalipsis es una bendición para un solitario, hasta que aparece un segundo superviviente amenazando con hacerle compañía.
Killing
Otro de los habituales de la Sección Oficial es el director japonés Shinya Tsukamoto, que regresa ahora con Killing, donde explora el peso de la violencia en la época samurai.
La nuit a devoré le monde
Los zombis parisinos protagonizan la opera prima de Dominique Rocher, un film de terror y supervivencia en las calles de una ciudad de la luz arrasada por los muertos vivientes.
Laplace’s Witch
Lazzaro felice
Ganadora del premio ex-aequo al mejor guión en el último festival de Cannes. Dirigida por la italiana Alice Rohrwacher, la película es un relato fantástico y alegórico de una amistad. Cuenta en el reparto con el catalán Sergi López. Quizás una de esas películas que más se saldrán del guión del festival de Sitges de este año. Es la historia de Lazzaro, un campesino tan bueno que a menudo es tomado por idiota, y Tancredi, un joven noble de gran imaginación. Su amistad queda sellada cuando Tancredi pide a Lazzaro que le ayude a orquestar su propio secuestro.
Maquia, when the promised flower blooms
La aclamada guionista Mari Okada (Anohana: The flower we saw that day) debuta en la dirección con esta fantasía animada. La acompaña dirigiendo a cuatro manos el realizador Toshiya Shinohara.
La gente de Iorph vive durante cientos de años y mantiene su apariencia adolescente de por vida. La paz de la ciudad se rompe cuando algunos intentan robar el secreto de la longevidad. La joven Maquia se ve forzada a huir y encuentra a un bebé huérfano.
Morto nao fala
Del brasileño Dennison Ramalho. Stênio trabaja en el turno de noche de una morgue, y tiene la abilidad de comunicarse con los cadáveres que llegan cada noche.
Muere, monstruo, muere
El agente de policía rural Cruz investiga el extraño caso del cuerpo decapitado de una mujer hallado en una remota región de los Andes. David, el marido de la amante de Cruz, se convierte en el principal sospechoso y es encerrado en un manicomio. Allí, culpa del crimen a la inexplicable y brutal apariencia del monstruo. Cruz se encuentra con una misteriosa teoría que incluye paisajes geométricos, motociclistas y un mantra en su cabeza: Muere, monstruo, muere.
Una película del argentino Alejandro Fadel.
Nancy
Directora: Christina Choe. Con Andrea Riseborough, Steve Buscemi y Ann Dowd.
Nancy está cada vez más convencida de que fue raptada de niña. Cuando conoce a una pareja cuya hija desapareció hace treinta años, la duda razonable da paso al convencimiento.
O clube dos canibais
Otavio y Gilda son una rica pareja de la élite brasileña que tiene la costumbre de comerse a sus empleados. Otavio dirige una compañía de seguridad privada y es un miembro destacado del Club de los Canívales. Sus vidas correrán peligro cuando Gilda descubre accidentalmente un secreto del congresista Borges, líder del Club.
Una película de Guto Parente.
Operation Red Sea
Un comando del ejército popular lucha contra terroristas y rebeldes para rescatar ciudadanos chinos en Yemen. Un enorme éxito del cine de acción del gigante asiático dirigido por Dante Lam.
Overlord
Overlord es otra de las propuestas estrella de Sitges 2018. La película, producida por Bad Robot, la compañía de J.J. Abrams, ha sido dirigida por Julius Avery y se proyectará fuera de competición. La cinta retrata la vigilia del día D, momento en que un grupo de soldados aliados son enviados a la Francia ocupada por los nazis donde les aguarda un laboratorio de lo más terrorífico.
Piercing
Para deshacerse de una recurrente fantasía en la que asesina a su bebé con un picahielo, Reed decide que tiene que matar a alguien. Así que se lleva el arma favorita de Sharon Stone y se planta en un motel al que pronto llega la prostituta a la que ha llamado. Todo está perfectamente planeado, solo que nada saldrá como Reed creía en este psicothriller basado en una novela de Ryü Murakami (os sonará, quizá, por Audition).
El director, Nicolas Pesce, ha dirigido videoclips de artistas como Snoop Dogg o Afrika Bambaataa, desarrolló una serie de animación y debutó en el largo con The Eyes of My Mother.
Pig
Prospect
Una adolescente y su padre viajan a una remota luna alienígena para explotar un yacimiento de gemas. Pero no están solos y el trabajo pronto se convierte en una lucha por la supervivencia en la que la joven tendrá que enfrentarse también a la avaricia de su progenitor.
Escrita y dirigida por Zeek Earl y Chris Caldwell. Con Sophie Thatcher y Pedro Pascal.
Siete cabezas
Marcos, un solitario guarda forestal, ve cómo su equilibrio se quiebra con la llegada de dos biólogos que investigan unas extrañas muertes de pájaros. La normalidad de la pareja despierta al monstruo que Marcos había estado intentando controlar. Su cara, sus piernas, sus brazos, no le pertenecen.
Una película de Jaime Osorio Márquez.
Summer of ’84
Un grupo de amigos adolescentes sospechan que su vecino agente de policía es un asesino en serie. Pasan el verano espiándolo y reuniendo pruebas, pero a medida que se acercan a la verdad aparece el peligro. Summer of ’84 es un film de estilo retro dirigido por los autores de Turbo Kid: Anouk Whissell, François Simard y Yoann-Karl Whissell.
The house that Jack built
El retorno de Lars von Trier no podía faltar en Sitges. El siempre provocador director danés desató la polémica en Cannes con este recorrido de un asesino en serie interpretado por Matt Dillon. El film no ahorra ni en sadismo ni en excesos. Bruno Ganz y Uma Thurman completan un reparto estelar.
The man who killed Hitler and then the Bigfoot
Apenas tengo datos de esta película de Robert D. Krzykowski en la que un legendario veterano de guerra americano es reclutado para dar caza a un ser mitológico. ¿Seguramente el mejor título del año?
Tumbbad
Repleta de elementos mitológicos y cuentos de la cultura india, competirá la cinta Tumbbad, dirigida por Rahi Anil Barve y Adesh Prasad. La película, que abrió la Semana de la Crítica en Venecia, es un cuento terrorífico donde la búsqueda de un tesoro escondido en el interior de una mansión llevará al horror extremo.
Under the Silver Lake
David Robert Mitchell, director que revolucionó el terror con It Follows (Sitges 2014), se consolida ahora como un cineasta de culto con un thriller paranoico ambientado en Los Ángeles y protagonizado por Andrew Garfield.
Sinopsis: un hombre se obsesiona con el asesinato de un magnate multimillonario y el secuestro de una chica.
Upgrade
La película australiana Upgrade, dirigida por otro conocido del Festival, Leigh Whannell, –que presentó el segundo capítulo de la serie Insidious–, y este año regresa con un film futurista en el que un pequeño chip es capaz de crear a un superhombre que vengará la muerte de su esposa.
What keeps you alive
En la víspera de su primer aniversario de boda, Jules y Jackie se ven envueltos en una lucha a vida o muerte cuando se ven enfrentados a los más inesperados adversarios: ellos mismos. A medida que la violencia cala en su idílico escondite del bosque, ambos prueban los límites de su instinto de supervivencia.
Escrita y dirigida por Colin Minihan (Grave Encounters, It Stains the Sands Red).
Pingback: Las 12 primeras pelis del Festival de Sitges 2018: tráilers y sinopsis
Pingback: Suspiria, de Luca Guadagnino, inaugurará Sitges 2018 -