Las 12 primeras pelis confirmadas para el Festival de Sitges 2018: tráilers y sinopsis
NOTA: En este post hemos recopilado todas las películas de la sección oficial.
Acaban de hacerse públicos los primeros títulos del Festival de Cine Fantástico de Sitges 2018. ¿Repasamos los tráilers y las sinopsis?
Under the Silver Lake
David Robert Mitchell, director que revolucionó el terror con It Follows (Sitges 2014), se consolida ahora como un cineasta de culto con un thriller paranoico ambientado en Los Ángeles y protagonizado por Andrew Garfield. Sinopsis: un hombre se obsesiona con el asesinato de un magnate multimillonario y el secuestro de una chica.
Lazzaro felice
Ganadora del premio ex-aequo al mejor guión en el último festival de Cannes. Dirigida por la italiana Alice Rohrwacher, la película es un relato fantástico y alegórico de una amistad. Cuenta en el reparto con el catalán Sergi López. Quizás una de esas películas que más se saldrán del guión del festival de Sitges de este año. Es la historia de Lazzaro, un campesino tan bueno que a menudo es tomado por idiota, y Tancredi, un joven noble de gran imaginación. Su amistad queda sellada cuando Tancredi pide a Lazzaro que le ayude a orquestar su propio secuestro.
Burning
Thriller del coreano Lee Chang-Dong que adapta un cuento de Haruki Mirakami publicado originalmente en The New Yorker. Un elegante triángulo amoroso envuelto en misterio y existencialismo que pone de manifiesto las obsesiones humanas más ocultas. Hae-mi le pide a Jong-Soo que cuide de su gato mientras está de viaje en África. Cuando vuelve, Hae-Mi le presenta a Ben, un hombre misterioso que les confesará su hobby secreto. Entre los actores está Steven Yeun, conocido sobre todo por su papel en The Walking Dead.
The house that Jack built
El retorno de Lars von Trier no podía faltar en Sitges. El siempre provocador director danés desató la polémica en Cannes con este recorrido de un asesino en serie interpretado por Matt Dillon. El film no ahorra ni en sadismo ni en excesos. Bruno Ganz y Uma Thurman completan un reparto estelar.
Climax
Otro esperadísimo retorno es el de Gaspar Noé. Climax es un festival visual, sensorial y lisérgico al ritmo de urban dance. Sigue presente la dosis de perturbación que caracteriza al realizador francés, que ya sedujo a Sitges con películas como Enter the Void o Love.
Mandy
Nicolas Cage explora los límites de la locura en uno de sus papeles más extremos. En 1983, un hombre persigue la secta que mató al amor de su vida. El italo-canadiense Panos Cosmatos firma un impactante film de acción y venganza estéticamente deslumbrante.
Piercing

Tampoco se ha difundido aún el tráiler de Piercing, un thriller con toques de comedia oscura del joven neoyorquino Nicolas Pesce. En él, un hombre se despide de su mujer y su bebé y marcha en viaje de negocios. Sin embargo, su plan registrarse en un hotel, llamar a un servicio de escorts y matar una prostituta. Lo protagoniza Mia Wasikowska, y participa también la catalana Laia Costa.
Ghostland
Pascal Laugier, realizador francés que sacudió el Festival de Sitges en 2008 con Martyrs, presentará Ghostland, un film de terror visceral con psicópatas. Una madre y sus dos hijas heredan la casa de su tía. En la primera noche en su nuevo hogar, deben luchar contra el acoso de intrusos que quieren acabar con sus vidas. Dieciséis años después, cuando las hijas se reúnen en la casa, las cosas se ponen realmente raras.
Summer of ’84
Un grupo de amigos adolescentes sospechan que su vecino agente de policía es un asesino en serie. Pasan el verano espiándolo y reuniendo pruebas, pero a medida que se acercan a la verdad aparece el peligro. Summer of ’84 es un film de estilo retro dirigido por los autores de Turbo Kid: Anouk Whissell, François Simard y Yoann-Karl Whissell.
La nuit a devoré le monde
Los zombis parisinos protagonizan la opera prima de Dominique Rocher, un film de terror y supervivencia en las calles de una ciudad de la luz arrasada por los muertos vivientes.
Sad Hill Unearthed
Este documental de Guillermo de Oliveira relata la reconstrucción del cementerio que se creó en Burgos en 1966 para el rodaje de la secuencia final de la película El bueno, el feo y el malo, de Sergio Leone.
Aterrados

Pingback: John Carpenter, Nicolas Cage, Ed Harris, Ron Perlman y Pam Grier estarán en el Festival de Sitges - el último grito
Pingback: Toda la Sección Oficial del Festival de Sitges 2018 (tráilers y sinopsis) - el último grito