Los extraños. Cacería nocturna
Género: Terror de psicópatas pesaos.
Tienes que verla porque: Recuerda a los clásicos de los 70 y 80.
El experimentado director en cine de género Johannes Roberts se une a Bryan Bertino, guionista y director de la primera entrega de Los extraños, para volver a aterrorizarnos con el regreso el hombre de la máscara, dollface y pin-up girl.

Sinopsis
Cindy (Christina Hendricks) y Mike (Martin Henderson) se embarcan en un viaje por carretera y planean pasar una temporada en un campamento de caravanas antes de dejar a su problemática hija Kinsey (Bailee Madison) en un internado. Es una familia desestructurada, a punto de desmoronarse. Pero el viaje terminará convirtiéndose en su peor pesadilla. En un alejado camping, unos golpes en la puerta de su caravana serán el inicio de una ineludible noche de terror. Tres asaltantes siniestramente disfrazados, con inexplicables intenciones, obligarán a esta familia fracturada a unirse para luchar por sus vidas.

Terror básico
El realizador John Roberts no esconde sus influencias y las luce con orgullo: «Soy muy fan de John Carpenter, y su película Christine ha sido una gran influencia para mí. Esencialmente, Los extraños. Cacería nocturna es una mezcla de las películas de John Carpenter y otros films de terror clásicos como El diablo sobre ruedas, Amenaza en la sombra, La noche de Halloween y La matanza de Texas».
Sin embargo, la cinta aporta poco a este género de personas inocentes perseguidas por psicópatas. Los Extraños. Cacería nocturna es otra vuelta al tema de los asesinos que matan indiscriminadamente eligiendo víctimas al azar.

Pop de miedo
Uno de los pocos puntos en los que la película desafía la norma es en el uso de canciones pop de los 80 en las escenas de terror más extremo.
Según el supervisor musical Phil Canning: «Hay algo muy escalofriante en los éxitos pop, cuando acompañan al asesinato y al miedo. Esa música pop feliz y simplista te atrae hacia una falsa sensación de seguridad, porque te provoca recuerdos casi siempre positivos, antes de desgarrarte con un miedo nuevo, implacable y desconocido. Creo que lleva a la gente a una sensación inesperada y diferente, y eso ayuda cuando el terror va aumentando».

Laura Rangel: encantada de conocerse!
y de conocerle a usted! 🙂