La balada de Buster Scruggs: explicación episodio a episodio
Pensado inicialmente como una miniserie, los hermanos Coen han acabado transformando La balada de Buster Scruggs en un largometraje de seis episodios independientes, eclécticos en tono, personajes y escenarios, en los que el único elemento recurrente es el western y la omnipresencia de la muerte. La película presenta el sinsentido de unas vidas tragicómicas que acaban a menudo de forma abrupta. En este artículo sobre La balada de Buster Scruggs encontrarás una explicación del significado de todas las historias que forman la película.

Esta antología western ha sido un proyecto de largo recorrido para Joel y Ethan Coen, que escribieron las historias que la forman a lo largo de los últimos 25 años. Las fueron guardando y finalmente empezaron a rodarlas en un principio como una miniserie para Netflix. No fue hasta que llegaron a la sala de montaje que decidieron transformarla en un largometraje episódico.

Premios
El largo proceso de creación se ha visto recompensado por el momento con el premio al mejor guión en el último Festival de Cine de Venecia. Además, Netflix ha estrenado la película en algunos cines de Nueva York, Los Ángeles y Londres con el objetivo de poder entrar en competición para los Óscars. Junto con Roma, de Alfonso Cuarón, La balada de Buster Scruggs es la principal apuesta de Netflix para conseguir alguno de los premios gordos.
Con un recurso similar al de películas como La princesa prometida, el film recurre a un libro bellamente encuadernado e ilustrado para introducir cada una de sus historias. En palabras de los Coen: «Siempre nos han gustado las películas de antología, especialmente aquellas que hacían en Italia en los sesenta, en las que varios directores trataban un tema común».
En 132 minutos se cuentan seis historias distintas. Dentro del paisaje del oeste americano, pasan por géneros como la comedia casi slapstick, el horror gótico o el drama romántico.
Explicación de los seis episodios
La balada de Buster Scruggs (The Ballad of Buster Scruggs)
La balada de Buster Scruggs es una comedia loca, como un corto de dibujos animados filmado en imagen real. En ella Tim Blake Nelson interpreta un surrealista pistolero cantante de country que interpela continuamente al espectador, rompiendo la cuarta pared. Es la historia más deslumbrante y divertida, y trae de vuelta a un histriónico y grotesco Nelson al universo de los Coen, con los que ya trabajó en O Brother! (2000).

Entre algodones (Near Algodones)
Entre algodones, con James Franco, es una historia de humor negro en el que un atracador de bancos se enfrenta a lo inevitable.
El mantenido (Meal Ticket)
El mantenido es un oscuro cuento en el que un primitivo empresario del showbusiness (Liam Neeson) recorre el oeste de pueblo en pueblo explotando el espectáculo de un rapsoda sin brazos ni piernas. El papel del artista lo interpreta Harry Melling, irreconocible si todavía lo recuerdas como el repelente primo de Harry Potter. Casi mudo, este es el episodio más tenebroso.
El cañón de oro (All Gold Canyon)

En El cañón de oro, Tom Waits es un viejo buscador de oro en busca del Señor Filón, la veta de oro de sus sueños. Este capítulo es casi una adaptación de una historia de Jack London. Vale la pena por ver a Tom Waits en el único papel protagonista de su carrera cinematográfica.
La mujer desconcertada (The Gal Who Got Rattled)
La mujer desconcertada es el episodio con más desarrollo narrativo y el único con protagonista femenina. Zoe Kazan (nieta de Elia) viaja en una caravana con destino a Oregón, acechada por indios hostiles. En esta película, los Coen se alejan de la corrección política y presentan a los nativos americanos como el mal puro, al estilo de los westerns clásicos.
Los restos mortales (The Mortal Remains)

Muchos aficionados a las películas de los Coen buscan de esta última historia una explicación. Este es quizá el episodio más enigmático de todos. Los restos mortales se adentra en el más allá a bordo de una diligencia en la que viaja un heterogéneo grupo de pasajeros enfrascados en una conversación tarantinesca.
Vota tu episodio favorito
El tráiler
Reparto
Tim Blake Nelson, James Franco, Liam Neeson, Harry Melling, Tom Waits, Zoe Kazan, Bill Heck, Tyne Daly, Brendan Gleeson, Stephen Root, Saul Rubinek, Willie Watson.




