In memoriam: Russ Heath
Hace unas semanas, moría de cáncer a los 91 años de edad el histórico dibujante Russ Heath, miembro del Will Eisner Comic Book Hall of Fame. Su longeva carrera se desarrolló a lo largo de más de 60 años, desde 1948 hasta 2011, y sus obras se publicaron en Marvel, DC, EC y Playboy entre otras.

Russ Heath vs Roy Lichtenstein
Pero quizás su trabajo más famoso sea el número 89 del cómic de DC All-American Men of War (1962), que fue adaptado por el artista de pop art Roy Lichtenstein en sus pinturas Whaam! (1963), Brattata (1962) y Blam (1962).



Sobre este tema, Russ Heath se lamentaba de que Lichtenstein murió sin ni siquiera haberle invitado a un cocktail como compensación. Hace unos años, ya en la tercera edad, reflexionaba sobre el asunto del plagio en estas viñetas:
Una carrera heterogénea
Russell DeHart Heath Jr. nació en 1926 en Manhattan y pasó su infancia en Montclair, Nueva Jersey. Su padre había sido cowboy en Arizona y de él heredó su afición al género western. Su faceta bélica provenía de la experiencia de la Segunda Guerra Mundial, durante la cual estuvo alistado en el ejército del aire, aunque no llegó a entrar en combate.

A lo largo de los años Heath dibujó historietas de suspense, misterio, romance y de temática fantástica, incluso portadas pulp como Strange Tales, pero fue conocido sobre todo por sus historietas bélicas y del oeste. Sus tanques, aviones, uniformes y cascos presentaban un realismo concienzudo, y llegaba incluso a conseguir material real o construir maquetas para afinar al máximo el detalle de su trabajo.


Dibujante autodidacta, tras una breve experiencia en el mundo de la publicidad entró en la industria del tebeo en el año 48 de la mano del mismísimo Stan Lee, quien lo recluto para Timely Comics, predecesora de Marvel, con un sueldo de 75 dolares a la semana. Sus primeros trabajos fueron westerns como Arizona Kid o Two-Gun Kid, creado por el mismo Lee y Jack Kirby.

En alguna ocasión dibujó a Batman, pero Heath reconocía que no era lo suyo «cuando lo dibujaba, parecía alguien a punto de ir a una fiesta de disfraces».

Curiosamente, uno de sus trabajos más populares lo hizo para la publicidad y ni siquiera lo firmó: las escenas de batallas romanas y revolucionarias que anunciaban soldados de juguete que se vendían por correo y que a menudo aparecían en la contraportada de los comic books de los 60 y 70.

A finales de los 70 y durante los 80, Russ Heath se dedicó a la animación, participando en series como The Karate Kid o G.I. Joe.
Heath no estaba muy orgulloso de trabajos como Haunted Tank o Sea Devils, pero no podemos resistirnos a reproducir aquí algunas de sus portadas más delirantes. Aquí somos muy de los krakens y los caballitos de mar malvados.