GetMad Festival: fotos y vídeos

No hay más que reconocer que la fórmula propuesta por la organización del GetMad Festival, ya en su tercera edición, ha cuajado definitivamente con un éxito notable en la convocatoria y en los aspectos organizativos (cumplimiento de horarios, reparto de público en las diversas salas…) Un buen número de bandas con amplio espectro estilístico, llenando las salas céntricas de Madrid durante todo el fin de semana, con libertad de acceso a las mismas dependiendo del abono adquirido. El Último Grito se decantó por el abono Downtown del viernes 14, y esto es (aproximadamente) lo que vimos y escuchamos.

Shannon & The Clams
Sala El Sol, viernes 14 de septiembre 20:30 horas

Shannon & The Clams, GetMad 2018.

Posiblemente uno de los platos fuertes y principal atractivo del festival para multitud de aficionados, y es que los californianos de Oakland ya arrastran un montón de fieles llegados desde muchas partes del país, cumplida una década de existencia. El atractivo y el glamour de Cody Blanchard y Shannon Shaw inunda de inmediato la sala en cuanto salen al escenario y acometen las primeras notas de The Boy, el pepinazo que abre su sexto elepé, Onion, recién salido del horno y que presentaron en Madrid. Clasicismo retro y vanguardia se unen en esta propuesta que explota  diversas vertientes del garaje; psycodelia, pop sixtie, 50s Rock & Roll o grasiento doo wop, todo ello con estética juvenil y teenager y mucho sentido del humor. El track list era una sucesión de hits coreados por el público: Ozma, Hey Willie, I Leave Again, I Will Miss The Jasmine, Oh Louie… magnífico concierto.

Shannon & The Clams, GetMad 2018.
Shannon & The Clams, GetMad 2018.

Amyl & The Sniffers
Sala El Sol, viernes 14 de septiembre 23:20 horas

Amyl & The Sniffers, GetMad 2018.

Tan sólo pudimos asistir a la primera parte del show, ya que se solapaba con La Luz en La Boite, otro de los shows con un círculo señalado en rojo en el cartel. Con el público entrando por la puerta procedente de la sala But donde actuaron The Undertones, a la hora acordada asomaron en el escenario como un huracán Amy Taylor y su banda The Sniffers, desde Melbourne, una fuerza de la naturaleza que descargó su poderoso punk y su vehemente actitud Riot sobre los asistentes. Pildorazos incontenibles que nos pusieron las pilas, con ese afán declarado de rendir tributo a sus héroes británicos del 77, exagerada puesta en escena, R&R Attitude con plena complicidad con el entregado público. Presentaban sus dos discos del año pasado, Big Attraction y Big Attraction & Giddy Up.

Amyl & The Sniffers, GetMad 2018.

Amyl & The Sniffers, GetMad 2018.
Amyl & The Sniffers, GetMad 2018.

La Luz
Sala La Boite, viernes 14 de septiembre 23:55 horas

Para este que escribe, el conciertazo de la jornada, por inesperado y sorprendente. Nos habíamos documentado con diversas escuchas, pero lo ofrecido por este cuarteto de chicas procedentes de Los Angeles superó con mucho lo esperado. Presentaban su tercer disco, Floating Features, aunque repasaron los tres trabajos publicados en sus seis años de existencia. La propuesta es realmente compleja; una base instrumental que bebe en el instro surf 50 de Link Wray o Dick Dale y armonías vocales costa oeste del tipo Beachwood Sparks, aderezado todo con toques de psycodelia y de girl groups 60s. Un resultado melódico y envolvente, realmente irresistible. Hacía tiempo que no veíamos a alguien tocar como Shana Cleveland, con mucha clase y dominio absoluto del efecto reverb. Y por cierto, lidera una segunda banda, The Curious Mystery, además de haber iniciado su carrera en solitario con una propuesta más folk.

La Luz, GetMad 2018.
La Luz, GetMad 2018.

Setlist

1. Foating Features
2. Cicada
3. You Dissapear
4. Call Me In The Day
5. The Creature
6. Sunstroke
7. With Davey
8. Loose Teeth
9. Mean Dream
10. I Can’t Speak
11. Don’t Leave Me On The Earth
12. California Finaly
13. I’ll Be True
14. Sure As Spring
15. I Wanna be Along (With You)

The Bleeding Knees Club
Sala Wurlitzer Ballroom, sábado 15 de septiembre 01:15 horas

Cerraban la jornada como última banda en tocar The Bleeding Knees Club desde Gold Coast, Australia. Cuarteto muy joven, con actitud y descaro, aglutinaron al no muy abundante público superviviente con su oferta de punk rock de alto voltaje, evidentemente muy por encima de las posibilidades sonoras de la sala, que ofreció un compendió de todos las deficiencias habituales en los directos (una sala ejemplar en otros aspectos, justo es decirlo). Pese a su juventud, The Bleeding Knees Club cuentan con siete discos en su discografía, con un notable ritmo de publicaciones, y con temas como Teenage Girls, Brain Waves, Have Fun o Bad Guys, cuyos títulos son toda una declaración de principios. Muy divertidos, el remate perfecto para estar una semana con la inevitable sordera galopante.

The Bleeding Knees Club, GetMad 2018.
The Bleeding Knees Club, GetMad 2018.
Comparte este artículo:

Griffin Jazz (José M. M. Granados)

Nacido en Granada... y hasta ahora. Rockero y gourmet, aficionado al cine, al baloncesto y a las bases de datos. Geólogo en los ratos libres (si no hay más remedio). Y vividor epicúreo y hedonista en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies