Cuando los ángeles duermen
Género: road movie torcida.
Tienes que verla porque: la tensión no decae en todo el metraje.
Sinopsis
Germán, un honrado padre de familia, ve cómo todo su mundo se tambalea una noche en la que arrolla a una muchacha mientras conduce de regreso a casa. Silvia, la chica que acompañaba a la malherida, sufrirá una crisis nerviosa y huirá del inofensivo Germán, que solo pretendía llevarlas al hospital más cercano. Cuando la chica atropellada fallece, la actitud de Silvia lo complicará todo y Germán hará todo lo posible por impedir que su vida quede destrozada para siempre. La noche acabará convertida en la peor de sus pesadillas.

Una mala noche la tiene cualquiera
Cuando los ángeles duermen es un trepidante thriller protagonizado por Julián Villagrán (ganador de un Goya por Grupo 7) y Marian Álvarez (ganadora de un Goya por La Herida) y cuenta con la destacada presentación en la gran pantalla de Ester Expósito, conocida hasta ahora por su trabajo en series como Vis a vis o Estoy vivo.

Cuenta su director y guionista, Gonzalo Bendala, que la película ha sido «un reto a nivel narrativo: plantear una historia de persecución no desde el punto de vista del personaje que es perseguido, sino desde el punto de vista del que persigue. Por eso, conseguir la empatía del espectador con el personaje que interpreta Julián Villagrán era determinante para mí, especialmente a pesar de las decisiones que toma a lo largo de la trama».

El desafío se ve complicado adicionalmente por el hecho de que gran parte de la acción transcurre en tiempo real. Pero la película triunfa al dar verosimilitud a la evolución de sus personajes ante una situación límite. Engancha y mete al espectador en la trama sin que decaiga la tensión en ningún momento.
Según Bendala, «el de Cuando los ángeles duermen ha sido un rodaje muy duro tanto a nivel físico como emocional, en el que todos los actores se han dejado la piel en cada toma, a veces literalmente». Esa tensión física puede sentirse a través de la pantalla en las escenas de más potencia.

El tráiler




